Aerolíneas Argentinas se incorporaría al Grupo Abra formado por Avianca y GOL
Aún se desconoce cómo la firma estatal podría sumarse al holding: si a través de intercambio de capital, algún tipo de joint venture, acuerdo de código compartido, alianza o soporte operativo.

La aerolínea bandera de Argentina, Aerolíneas Argentina, estaría un paso de sumarse al llamado Grupo Abra, un holding regional conformado en mayo de 2022 por la colombiana Avianca y la brasileña GOL que busca armar la mayor red de rutas complementarias para América Latina.
Según información de Valora Analitik, este jueves la compañía argentina hará oficial su ingreso al bloque y a tan solo tres días del foro anual del sector de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) a realizarse en Cancún (México).
La empresa adelantó que se trata de “un acuerdo de cooperación estratégica”.
Por el momento no se conocen más detalles sobre la forma en la que la firma estatal podría sumarse a ese holding, sea a través de intercambio de capital o bien algún tipo de joint venture, acuerdo de código compartido, alianza o soporte operativo”, escribió el medio Aviación Online sobre las dudas que aún permanecen.
Colombiana Avianca asegura que la entrada en bolsa del Grupo Abra se concretará en 18 meses
Hay que recordar que Aerolíneas Argentinas es una de las compañías líderes en el mercado comercial argentino desde 1950, volando a 37 destinos dentro del país suramericano.
Con respecto a los directivos, hasta el momento se conoce que Roberto Kriete será el presidente ddel directorio del Grupo Abra. Este empresario fue quien convirtió a Taca en la aerolínea líder de Centro América en la década de los '80, antes de fusionarse con Avianca en 2009.
Constantino de Oliveira Junior, por su parte, será el CEO del Grupo. El directivo fue pionero de las aerolíneas de bajo costo en América Latina.
Finalmente, Adrian Neuhauser, actual presidente y CEO de Avianca, y Richard Lark, CFO de GOL, se desempeñarán como co-presidentes del holding “y mantendrán sus cargos actuales en las aerolíneas”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil